FOTÓGRAFO DE museos

¿Estáis a punto de inaugurar una exposición y necesitáis ilustrar vuestras redes sociales? ¿Las fotografías de la web del museo para el que trabajáis no son suficientemente profesionales y desvirtúan su belleza? No dudéis en contactar con nosotros para preguntar sobre nuestros servicios. Trabajamos en Barcelona y Madrid, y podemos desplazarnos por toda la geografía española.

Reportajes de Fotografía de museos

Nuestra Calidad

Resulta curioso que, de entornos no demasiado agradables en lo estético (como puede ser por ejemplo una industria) pueden obtenerse fotografías bellas. En un museo la estética suele estar muy pensada y cuidada, por lo que encontrar la belleza no debería ser demasiado difícil. Sin embargo, la presión de no desmerecer algo de por sí bello es el principal enemigo de la fotográfia de museos.

«Conocer bien un museo con carácter previo a localización de una sesión fotográfica es un requisito indispensable para la obtención de fotografías de calidad»

Si bien es cierto que existe una gran diversidad de museos, existen unas ciertas pautas y cuidados que cualquier fotógrafo profesional debe seguir. Aunque pueda resultar obvio, es fundamental seguir las reglas marcadas por el museo o por el contrato establecido entre el fotógrafo y el mismo, en temas como la utilización de sistemas de iluminación artificial que puedan deteriorar los objetos expuestos.

Nuestro Enfoque

Por ello, antes de realizar la sesión intentamos tener una entrevista con el comisario del museo para conocer más profundamente la exposición y, por supuesto, lo recorremos con anterioridad para hacernos una idea de los posibles encuadres. A su vez, gracias a nuestra experiencia en fotografía de arquitectura, también estamos plenamente habilitados para fotografiar exteriormente el edificio que acoge la exposición.

«Muchos museos exponen sus objetos protegidos mediante cristaleras, algo que supone un reto porque en ellas se reflejan los visitantes u otros objetos cercanos. Para solucionar este efecto indeseado solemos utilizar filtros polarizados.»

Ello tiene como consecuencia un descenso de la luz en la fotografía, lo cual nos obliga a aumentar la ISO para disponer de una velocidad de obturación rápida y que, de esa forma, las fotografías no salgan movidas. Por otra parte, los visitantes de un museo son, después de los objetos expuestos, un elemento importante de nuestras sesiones fotográficas, ya que dotan de dinamismo y expresividad a ciertas imágenes.

ÚLTIMOS PROYECTOS REALIZADOS