Aunque en origen los showrooms fueron característicos del mundo de la moda, actualmente se han popularizado en otros sectores como el arte, el mundo del automóvil o el interiorismo. El objetivo de estas exposiciones generalmente suele ser la presentación o exhibición de las últimas novedades de artistas, diseñadores, fotógrafos o marcas comerciales de todo tipo.

Reportajes de Fotografía de showrooms
La preparación es fundamental

La mayoría de showrooms -aunque no todos- se realizan en interior. La presencia de luz en estas exposiciones es muy variable, dependiendo del ambiente diseñado por los organizadores. Nosotros abogamos por ser fieles a ello, aunque siempre son necesarios retoques en postproducción.
«La calidad de las imágenes se debe ultimar hasta el ultimo detalle y preparar cada plano con mucho cuidado y perfeccionamiento.»
¿Eres diseñador de moda y quieres realizar una sesión fotográfica de tu nueva colección para poder promocionar mejor tu trabajo? ¿Quieres obtener imágenes de una exposición que estás organizando de muebles y elementos de decoración? No dudes en contactar con nosotros para solicitar información o presupuesto sobre nuestras sesiones fotográficas de showrooms. Trabajamos especialmente en Madrid y Barcelona, pero nos desplazamos por toda la Península, Baleares y Canarias.
capturar momentos
De la misma forma que sucede con otras especialidades, la fotografía de showrooms abarca muy diversas opciones. Desde nuestro punto de vista, existen dos tipos de sesiones: aquéllas que se desarrollan de forma dinámica debido a la presencia de asistentes a una exposición (siendo, en este sentido, muy similares en concepto a la fotografía de eventos), y aquéllas donde, por el contrario, el protagonismo recae únicamente en el lugar de la exposición y aquéllo que se expone (similares a la fotografía de museos).
«Obviamente, ambos conceptos son totalmente distintos y requieren técnicas fotográficas y habilidades distintas. «
En las sesiones dinámicas resulta fundamental la actitud activa e intuitiva del fotógrafo, con la finalidad de capturar los momentos más representativos, aunque siempre sin perder de vista el motivo central de la exposición. Las sesiones estáticas requieren de menos agilidad en el momento de la sesión, pero en cambio debe prestarse más atención al estilismo y la presentación de los productos que se exponen.
